Durga
Durga es una de las grandes divinidades femeninas del hinduismo. Su historia y el mantra para invocarla son una gran inspiración para sacar nuestra fuerza interior y enfrentarnos a las adversidades.
El mito de Durga, la invencible diosa de la guerra
Durga es una de las manifestaciones de la Diosa Madre Devi en sánscrito, y uno de los avatares o encarnaciones de Parvati. Ella, es consorte de Shiva y madre de Ganesha.
La palabra Durga en sánscrito significa impasible o invencible. Está formada por la raíz “dur” (dificultad) y “gam” (sobreponerse), lo que explica muy bien todo lo que representa esta divinidad. Durga es la destructora de los peligros o adversidades, la diosa de la guerra o la encarnación guerrera.
En la mitología hindú Durga se sitúa en un contexto de guerra entre los Devas (dioses benefactores) y los asuras (deidades demoníacas).
Indra, Rey de los Dioses, era incapaz de vencer a las tropas de Mahishásura. Tras ser derrotados, los Devas se reunieron en las montañas para combinar con todas sus energías: de este gran poder unido surgió Durga, que cuenta con 8 o 10 brazos y un tercer ojo que representa la sabiduría. Los dioses además le otorgaron algunas de sus armas y objetos de poder.
Durga venció a los asuras. El enfrentamiento con Mahishásura duró 10 días.
La diosa cortó la cabeza al líder de los asura y eliminó así los sufrimientos sobre el mundo.
Por ello, Durga representa la destrucción de las ideas falsas del ser humano y la regeneración necesaria del universo, a través de la que restablece el orden o Dharma.
El triunfo de Durga sobre cualquier adversidad es una gran inspiración: para enfrentarse a las dificultades externas, pero también a los demonios internos. El mito y su mantra nos puede ayudar en tiempos difíciles, cuando nos enfrentemos a peligros, situaciones injustas, para superar malos hábitos y/o emprender un nuevo camino.
Meditar recitando el mantra de Durga despierta nuestra fuerza interior y nos aporta valentía.
Durga nos ayuda ante dificultades reales y cuando tenemos el firme compromiso de hacerles frente, como ocurre en su historia.
El mantra de Durga es: “Om Dum Durgayei Namaha”. Este himno es una invocación que podría traducirse como “Saludo a la Diosa que supera las adversidades” o bien, de manera más libre, “Saludo a quien otorga compasión, valentía y paciencia. Bendíceme con tu protección y amor”.
Tenemos los Upanishads, Vedanta, enseñanzas absolutamente directa. Podemos practicar esto y así entender que no soy el cuerpo, no soy la mente. Que nuestra verdadera identidad es que soy Brahmán. Sabemos que esto no es nada fácil.
Es necesaria La Gracia. Es lo que todos los buscadores espirituales a lo largo de los años realizaron.
La Gracia viene de la Divina Madre.
Swami Brahmanananda dijo: La llave para la Iluminación está en las manos de la Divina Madre.
Ella es la que remueve los obstáculos y despliega las flechas que destruyen a todos los enemigos de los buscadores espirituales.
La Santa Madre le dijo a un discípulo: Yo estoy a tu lado en todos los obstáculos que vienen en tu vida espiritual, no temas todo lo superarás y alcanzarás la Realización de Dios.

 
JAI SRI SRI DURGA MA!!! 🙏🪷🙏💖🙏🪷🙏🙇
ResponderEliminarGracias Verónica!!! 👏🙏💖🙏