Sarada Ma nos llama
Sarada Devi
Destacaremos algunos momentos muy particulares de su bendita presencia.
En octubre de 1901, la Santa Madre, que estaba en Yairambati, recibió a Kalikrishna y otros devotos que celebrarían con Ella el culto a Yagaddhatri, la Divina Madre como protectora del universo.
El festival se realizó con gran pompa. La imagen de la diosa era extremadamente hermosa. Todas las tardes, durante el culto vespertino, Sarada Devi permanecía de pie cerca de la diosa con las manos juntas en oración.
Durante esos tres días se invitaron a brahmines, a personas importantes, a campesinos. Todos fueron suntuosamente alimentados. Por la noche se representaron dramas religiosos.
Así actuó la Santa Madre, en esta ocasión, con actitud Dvaita (dualismo).
Pocos meses después, en enero de 1902, Swamiji, Sw. Vivekananda, fue al Advaita Ashrama de Mayavati en los Himalayas, fundado en 1899 ( esposos Sevier) donde debía practicarse el Advaita Pero Swamiji , que vio un santuario con la foto de Sri Ramakrishna a la que se adoraba con flores e incienso, reprendió a los residentes. Estos consultaron con la Santa Madre que estaba en Yairambati. ¿Qué respondió Ella?: que si Sri Ramakrishna era todo advaita (monismo) y eso predicaba, ¿por qué ellos no practicaban el advaita?
Una actitud contraria había tenido la Madre, y también Swamiji, cuando el primer Durga Puja realizado en Belur Math.
Hacía muchos años que Swamiji no asistía a ningún Durga Puja en la sociedad, cuando pidió el libro de Raghunandana Smriti que tiene detalles de los ceremoniales de adoración de varios dioses y diosas. Así, conseguida la imagen necesaria, Swamiji y Sw. Premananda fueron a Bose Para Lane, Calcuta, a pedir permiso a la Madre para esa celebración. Ella consistió gustosamente.
Vivekananda, que era un advaita ¿cómo consintió en esa adoración dvaita?
Swami Adbhutananda (Latu Maharaj) explicó que Swamiyi había comprendido que un sadhaka también puede progresar por ese camino, e introdujo la adoración de la Madre Durga en imagen.
Ese día estuvieron presentes la Santa Madre, sus compañeras y los discípulos de Sri Ramakrishna. Este Durga Puja se celebró desde el 18 al 22 de octubre. El rito del sacrificio de un animalito fue abandonado por consejo de la Santa Madre, quien sustituyó la ofrenda por golosinas, azúcar y dulces. Al final, Sarada Devi muy complacida dijo:
“ La Madre Durga vendrá aquí todos los años”. Y regresó a Calcuta después de bendecir a todos.
¿Cómo entender este juego entre los opuestos?
“La creación misma—expresaba Ella—está llena de dolor. ¿Cómo entender la alegría si no hay pena? ¿Y cómo pueden ser felices al mismo tiempo?
El camino del medio, dicen los budistas, es el que lleva a la Verdad- Es en el equilibrio por el cual se asciende, según Sri Parvati Kumar. Pero, más allá de este sentido, consideramos que la Madre es todo, los extremos y el medio. Sw. Thatagatananda dijo que “hablar de la Madre es muy difícil porque su vida es un enigma”. Para referirnos a Ella también tendríamos que recordar lo que el Rdo. Sw. Pareshananda Maharaj llama”El encantador juego de lo Infinito en lo finito". Y Sw. Ramakrishnananda le cantaba en los versos del Chandi:
¡Oh eterna Madre! Tú eres la Energía de la creación. Tú eres quien la preserva y quien la destruye.
¡Oh, salutaciones a Ti divino Poder!
Y ¿qué podemos hacer nosotros, enredados en estos opuestos aspectos de la vida, en nuestro propósito de seguir el camino espiritual?
Creemos que podemos observar su vida y tomarla como un ejemplo a seguir, ya que Ella es la Vida misma que baja a mostrarnos cómo vivir.
Sarada Ma, lejos de grandezas filosóficas, enseñó a espiritualizar cada momento, trayendo solución a todos los problemas, porque la visión divina aplicada a lo que sea es la gran solución en sí misma, y demostró que se puede llevar una existencia hogareña y a la vez de devoción iluminada por el amor.
Ella que fue el amor maternal en persona decía: “Así es la vida, aquí hoy para irse mañana. Nada va con uno excepto mérito y demérito; buenas y malas acciones le siguen a uno incluso después de la muerte, Por lo tanto, uno tiene que discriminar y esforzarse duramente para realizar a Dios, y Dios no puede ser realizado sin amor, sin un amor sincero".
¿Cómo completamos este asunto de las contradicciones? Ella lo explicó muy bien:
“Sri Ramakrishna nunca apreció ninguna visión parroquial y unilateral. Brahman existe en todas partes. Los profetas y encarnaciones nacen para mostrar el camino a la humanidad ignorante. Ellos dan diferentes instrucciones de acuerdo con los diferentes temperamentos. Hay muchas maneras de realizar la Verdad, por lo tanto todas las instrucciones tienen su valor. Todos los maestros son uno. El mismo poder de Dios trabaja a través de todos ellos”.
Y la Madre aconsejaba:
“Siempre que la mente busque algo que no sea Dios, considéralo transitorio, y entrega la mente a sus sagrados pies. Aquél que hace de la oración un hábito fácilmente superará todas las dificultades, y permanecerá tranquilo e imperturbable en medio de las pruebas de la vida. Al que piensa siempre en el Señor ¿por qué camino le puede llegar el mal?
Abandonen esas discusiones áridas, ese revoltijo filosófico. ¿Quién ha conocido a Dios por el razonamiento? Tenemos que entregarnos completamente con fe y devoción en Él, servir a los demás dando lo mejor de nuestra capacidad y nunca ser fuente de dolor para nadie”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa su opinión: